Esclerosis vascular
Presupuesto personalizado
Creemos que el tratamiento perfecto también debe tener un precio perfecto.
Solicita un diagnóstico médico estético gratuito y te ofreceremos un presupuesto totalmente personalizado y ajustado a tus necesidades.
Preguntas frecuentes – FAQ
¿Qué puedo esperar de este tratamiento?
Se trata de inyectar el interior de una variz una sustancia esclerosante, la cual produce la desaparición gradual de la misma.
¿Cuantas sesiones se recomiendan?
Las sesiones son cada 2 semanas y el número de ellas dependerá de la cantidad, extensión y grosor de las varices a tratar. Una sesión viene a durar alrededor de 15 minutos.
¿A partir de qué edades se recomienda aplicar este tratamiento?
Las lesiones vascular afectan sobre todo a mujeres entre los 25 y los 65 años de edad.
¿Se puede aplicar en hombres y mujeres?
Si, es un tratamiento aplicable en ambos sexos.
¿Es doloroso?
La inyección la realizamos con una aguja muy fina de tipo insulina, lo que permite realizar la técnica sin casi molestias para el paciente.Con frecuencia se requiere la posterior colocación de una media de compresión en las piernas.
Antes del tratamiento ¿Tengo que prepararme de algún modo para la intervención?
No requiere de preparación preparaciones previas.
¿Cuales son las indicaciones post-tratamiento?
Se debe evitar la exposición solar directa y en caso de hacerlo utilizar una crema con factor de protección muy alto. Procure asistir a sus sesiones sin cremas ni aceites en sus piernas.
No tome ácido acetil salicílico (“Aspirina”) mientras se este tratando.
¿Pueden surgir complicaciones o algún efecto secundario indeseado?
Como complicaciones derivadas del tratamiento podría darse la aparición de equimosis, hematomas extra e intravaricosos, pigmentaciones residuales, pequeñas lesiones cutáneas y reacciones alérgicas tanto al esclerosante como a los materiales utilizados en la compresión externa (vendajes, esparadrapos, etc..)
Una vez completado el tratamiento ¿Cuanto tiempo duran sus efectos?
El problema de las varices es crónico y, además, se ve acentuado cuantos más sean los factores de riesgo que incidan sobre él.
La posibilidad de que una variz esclerosada se recanalice existe, especialmente las de mediano y grueso calibre.
De todas formas, una vez se ha finalizado el tratamiento se deben realizar controles periódicos por si es necesario realizar algún retoque o han aparecido nuevas varices que habrá que tratar.
¿Puedo combinar este tratamiento con otros para potenciarlo?
Si. Algunos pacientes pueden requerir la combinación de otras técnicas como la crioesclerosis para mejorar los resultados.